Cuestionario del
texto Whittlesey
1.- ¿Cuál ha sido la metrópoli más importante y
afortunada?
R= Gran Bretaña
2.- ¿De qué estaban cubiertas originalmente las
Islas Británicas?
R=Gran parte de su suelo fértil estaba cubierto por bosques y pantanos, y el
único mineral valioso extraído era el estaño, fácilmente exportable.
3.- ¿Por qué
motivo varios espacios del territorio
quedaron en manos inglesas?
R= Durante un milenio las islas fueron sujetas a sucesivas conquistas, y
después durante quinientos años.
4.- ¿Cuál es una
prueba de la antigua interdependencia?
R= La soberanía británica sobre las islas del canal, en donde se habla francés.
5.- ¿A que se
deben las grandes Islas Británicas?
R= A la explotación del suelo de capa arable formados sobre rocas
sedimentarias, mantenidos aparte uno de otro mesetas desnudadas por los
glaciares y, en parte, cristalinas,
La llanura inglesa en el suroeste, es la
más particular de las llanuras. Su clima es el menos lluvioso y su agricultura
se apoya menos en el cultivo de la tierra que en las regiones más húmedas.
6.- ¿En qué estuvo
basada la ocupación romana?
R= En la posesión de la Galia del norte,
desde al cruzar el canal 37kilometros, la galeras arribaban a una ensenada
protegida por un promontorio escarpado que señalaba el fin de una cordillera
gredosa.
7.- ¿Qué era la ruta de las regiones hacia el
interior?
R= Era un estrecha zona de tierra bien
drenada, situada entre una cordillera y
los pantanos de marisma que bordeaban al Támesis hasta el primer vado útil.
8.- ¿Cuál es una
ruta acuática para las mercancías?
R= Se halla en las corrientes formadas
por las mareas en el estuario del Támesis,
que están protegidas en parte por las islas Sheppey y de Thanet.
9.- ¿Por qué fue
construido el camino complementario del sur?
R= Para asegurar la ruta marítima y el
cruce del Támesis.
1O.- ¿De dónde a
donde fue construido el camino complementario del sur?
R= Desde Colchester, la capital de los vencidos bretones, hasta Londres,
atravesaba las tierras bien drenadas y abiertas que quedan abiertas al norte de
los pantanos fluviales.
11.- ¿Qué produjeron la expediciones armadas de la
meseta de Welsh?
R= Produjeron victorias, pero no la
lealtad de los pueblos y, la más remota, grande y bávara Escocia, protegida por
sus montañas y enriquecida por sus llanuras, resistió a la conquista hasta
mucho después de la consolidación de Inglaterra.
12.- ¿Cómo surgió
Inglaterra?
R= Surgió de una guerra civil como un Estado moderadamente centralizado, al
cual Gales estaba débilmente unido, como indicación de lo que sería la futura “Gran”
Bretaña políticamente, cuando los descubrimientos abrieron nuevas salidas a la
energía liberada por la unificación política.
13.- ¿Cómo surgió
la Comunidad Británica de Naciones?
R= Cuando Gran Bretaña, afortunada en
cuanto al dominio mundial colonial,
intentó someter a sus colonias más
adelantadas a una fuerte subordinación económica, éstas se rebelaron y, con la
ayuda de Francia, cortaron sus amarres con la metrópoli. Como resultado de esta
costosa lección, el Imperio, en las latitudes medias, se transformó con el
tiempo en la Comunidad Británica de Naciones.
14.- ¿Qué paso con el dominio colonial de
Inglaterra?
R= La ventaja de Inglaterra en el
dominio colonial se duplicó cuando la industria revolucionó la sociedad
económica occidental. El abundante carbón inglés dio la hegemonía en las
industrias que las colonias estaban ansiosas de recibir, a cambio de la
materias primas para la industria y de
los alimentos para los obreros ingleses.
15.- ¿Por qué tiene el nombre de Comunidad Británica
de Naciones?
R= Este nombre es un intentó de expresar
la realidad más cabalmente que con el término Imperio. Todos lo miembros de la
Comunidad tienen derechos de soberanía casi absolutos, incluso de acuñación, de
moneda, la bandera, el control sobre sus aduanas, tanto respecto a otras porciones
del imperio como con relación al resto del mundo, y varias de ellas reciben y
nombran representantes diplomáticos.
R= Gran Bretaña
R=Gran parte de su suelo fértil estaba cubierto por bosques y pantanos, y el único mineral valioso extraído era el estaño, fácilmente exportable.
R= Durante un milenio las islas fueron sujetas a sucesivas conquistas, y después durante quinientos años.
R= La soberanía británica sobre las islas del canal, en donde se habla francés.
R= A la explotación del suelo de capa arable formados sobre rocas sedimentarias, mantenidos aparte uno de otro mesetas desnudadas por los glaciares y, en parte, cristalinas, La llanura inglesa en el suroeste, es la más particular de las llanuras. Su clima es el menos lluvioso y su agricultura se apoya menos en el cultivo de la tierra que en las regiones más húmedas.
R= En la posesión de la Galia del norte, desde al cruzar el canal 37kilometros, la galeras arribaban a una ensenada protegida por un promontorio escarpado que señalaba el fin de una cordillera gredosa.
R= Era un estrecha zona de tierra bien drenada, situada entre una cordillera y los pantanos de marisma que bordeaban al Támesis hasta el primer vado útil.
R= Se halla en las corrientes formadas por las mareas en el estuario del Támesis, que están protegidas en parte por las islas Sheppey y de Thanet.
R= Para asegurar la ruta marítima y el cruce del Támesis.
R= Desde Colchester, la capital de los vencidos bretones, hasta Londres, atravesaba las tierras bien drenadas y abiertas que quedan abiertas al norte de los pantanos fluviales.
R= Produjeron victorias, pero no la lealtad de los pueblos y, la más remota, grande y bávara Escocia, protegida por sus montañas y enriquecida por sus llanuras, resistió a la conquista hasta mucho después de la consolidación de Inglaterra.
R= Surgió de una guerra civil como un Estado moderadamente centralizado, al cual Gales estaba débilmente unido, como indicación de lo que sería la futura “Gran” Bretaña políticamente, cuando los descubrimientos abrieron nuevas salidas a la energía liberada por la unificación política.
R= Cuando Gran Bretaña, afortunada en cuanto al dominio mundial colonial, intentó someter a sus colonias más adelantadas a una fuerte subordinación económica, éstas se rebelaron y, con la ayuda de Francia, cortaron sus amarres con la metrópoli. Como resultado de esta costosa lección, el Imperio, en las latitudes medias, se transformó con el tiempo en la Comunidad Británica de Naciones.
R= La ventaja de Inglaterra en el dominio colonial se duplicó cuando la industria revolucionó la sociedad económica occidental. El abundante carbón inglés dio la hegemonía en las industrias que las colonias estaban ansiosas de recibir, a cambio de la materias primas para la industria y de los alimentos para los obreros ingleses.
R= Este nombre es un intentó de expresar la realidad más cabalmente que con el término Imperio. Todos lo miembros de la Comunidad tienen derechos de soberanía casi absolutos, incluso de acuñación, de moneda, la bandera, el control sobre sus aduanas, tanto respecto a otras porciones del imperio como con relación al resto del mundo, y varias de ellas reciben y nombran representantes diplomáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario