A
FINALES DEL SIGLO XIX INGLATERRA,
FRANCIA Y ALEMANIA CONQUISTABAN TERRITORIOS FUERA DE SUS FRONTERAS CON LA IDEA
DEL IMPERIALISMO. CON ESTAS CONQUISTAS SURGE LA IDEA DEL NACIONALISMO : LA
GRANDESA DE CADA PAIS SE MIDE POR LA CANTIDAD DE TERRITORIOS CONQUISTADOS FUERA DE SUS FRONTERAS LO CUAL IMPULSO A LAS
POTENCIAS PARA DOMINAR TERRITOS EN ASIA Y AFRICA. ESTO CAUSO RIVALIDADES EN
EUROPA DANDO COMO RESULTADO UN SISTEMA DE ALIANZAS ENTRE NACIONES, LA TRIPLE ALIANZA CONFORMADA POR ITALIA
ALEMANIA Y AUSTRIA-HUNGRIA, Y LA TRIPLE ENTENTE CONFORMADA POR RUSIA FRANCIA Y
GRAN BRETAÑA
EL 28 DE JUNIO DE 1914 EL HEREDERO AL TRONO AUSTRO
HUNGARO FRANCISCO FERNANDO FUE ASESINADO JUNTO A SU ESPOSA SOFIA POR UN MIEMBRO
DE UNA ASOCIACIÓN TERRORISTA RESPALDADA POR EL GOBIERNO SERVIO. ESTE FUE EL
HECHO QUE DESENCADENO EL INICIO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
CONSECUENCIAS
La increíble perdida de vidas humanas de los países
involucrados, por mencionar algunos :
ALEMANIA: APROXIMADAMENTE 2 MILLONES DE SOLDADOS
FRANCIA : APROXIMADAMENTE 1.6 MILLONES
GRAN BRETAÑA : APROXIMADAMENTE 800 MIL
ESTADOS UNIDOS : APROXIMADAMENTE 116 MIL
Consecuencias políticas
Los cuatro imperios existentes antes del
final del conflicto (Austria-Hungría, Alemania, Turquía y
Rusia) desaparecieron con sus correspondientes casas reinantes, dando
lugar a repúblicas. La revolución Bolchevique (noviembre de 1917),
ocurrida durante la guerra, marcaría un hito en la historia de la humanidad por
ser la primera que dio como resultado el nacimiento de un estado comunista, que
jugaría un papel determinante en la historia del siglo XX.
Surgimiento de 8 nuevos estados; tres de ellos importantes: Polonia, Finlandia y Checoslovaquia, y cinco secundarios: Estonia, Letonia, Lituania, Albania y Yugoslavia.
El
estallido de la revolución rusa, surgiendo, de este modo, el primer Estado
marxista, y también, la aparición del fascismo en Italia y el nazismo en
Alemania.
CONSECUENCIAS
ECONÓMICAS
La guerra supuso una destrucción material extrema.
Francia y Bélgica fueron los países más afectados pues los combates más
violentos se desarrollaron en su territorio. Igualmente fueron duramente
castigadas Rusia y la región fronteriza entre Italia y Austria.
Los campos de cultivo, la red de ferrocarriles, puentes, carreteras, puertos y otras infraestructuras fueron devastados. Se perdieron barcos, fábricas, maquinaria. Numerosas ciudades y pueblos fueron total o parcialmente arrasados.
La riqueza de los estados sufrió un dramático
descenso: Francia perdió más del 30%, Alemania cerca del 25 %, el Reino Unido
el 32%, Italia el 26%. Estados Unidos se vio menos afectado y su economía se
colocaría a la cabeza del mundo.
Pero fundamentalmente la guerra consolidó el
crecimiento de dos grandes potencias: Estados Unidos y Japón cuyo comercio
experimentó un aumento sin precedentes en detrimento de las potencias
tradicionales de Europa, que perdieron sus mercados exteriores y vieron cómo su
espacio económico se fragmentaba.
Estados Unidos prestó importantes cantidades de dinero a los aliados y les suministró abundante material bélico, bienes de equipo y víveres. Se convirtió en el mayor acreedor (más de 250 mil millones de dólares) de los países europeos, que en adelante entraron en una estrecha dependencia de los créditos norteamericanos para hacer frente a la reconstrucción económica.
Estados Unidos prestó importantes cantidades de dinero a los aliados y les suministró abundante material bélico, bienes de equipo y víveres. Se convirtió en el mayor acreedor (más de 250 mil millones de dólares) de los países europeos, que en adelante entraron en una estrecha dependencia de los créditos norteamericanos para hacer frente a la reconstrucción económica.
Consecuencias sociales
Surge el
primer estado socialista del mundo, la U.R.S.S (Unión de Republicas Socialistas
Soviéticas)
Durante la
guerra la mujer adquirió conciencia de su capacidad para desarrollar las
habilidades de los hombres y demando un creciente protagonismo en el mercado
laboral
Las
clases medias salieron empobrecidas del conflicto , en tanto que surgieron
nuevas fortunas relacionadas con la producción de armas y la especulación de
víveres
Las masas
obreras sufrieron una importante perdida del poder adquisitivo de sus salarios a causa de la inflación y fueron protagonistas de una intensa
agitación laboral concretada en una oleada de huelgas
La
culminación de la guerra llego con la firma del tratado de VERSALLES el 8 de
junio de 1919 . En el se consideraba a Alemania como la responsable de la
guerra , fue sancionada con la perdida de territorios europeos y coloniales , reducción
de su ejercito a 100 mil hombres , no podía contar submarinos ni fuerza aérea ,
sin mencionar las millonarias cantidades que tuvo que pagar a las potencias
vencedoras.
Esto
causo un descontento en el pueblo alemán
el cual fue aprovechado años mas tarde por Adolph Hitler quien se negó a cumplir varios puntos del
tratado de VERSALLES generando otro
conflicto : LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario