DEPENDENCIAS NO
SUJETAS A COLONIZACION
Las
dependencias tropicales son las dispersas
colonias de las bajas latitudes e donde
hay pobladores europeos, cuyo clima se considera inapropiado para los europeos,
excepto cuando la residencia se limita a un corto número de años. Algunas
son posesiones situadas en África, otras ocupan parte de las islas orientales y
las últimas se encuentran dispersas
alrededor de Pacífico sudoccidental, son
pequeñas. La ausencia de colonos europeos permanentes es el principal hecho característico de ellas, cuya función data de
los primeros tiempos de la expansión
imperial, es decir de aquellos en que Portugal, Holanda y Francia eran rivales de Inglaterra en la
contienda por la posesión de tierras
en las cuales se deseaba comerciar y plantar.
Algunas están gobernadas como colonias de la Corona.
En algunos casos los funcionarios enviados desde Inglaterra han suplantado a los gobiernos indígenas, y gobiernan directamente, tanto con el concurso de las personas principales de la localidad, como sin él. En otros casos las autoridades británicas operan a través de gobiernos locales, que generalmente son el gobierno real que existía en dependencias del imperio.
en las cuales se deseaba comerciar y plantar.
Algunas están gobernadas como colonias de la Corona.
En algunos casos los funcionarios enviados desde Inglaterra han suplantado a los gobiernos indígenas, y gobiernan directamente, tanto con el concurso de las personas principales de la localidad, como sin él. En otros casos las autoridades británicas operan a través de gobiernos locales, que generalmente son el gobierno real que existía en dependencias del imperio.
DEPENDENCIAS TÉCNICAMENTE ATRASADAS, AUNQUE
CULTURALMENTE AVANZADAS
Colonias semejantes forman parte principal de todos los
imperios coloniales del mundo. La mayoría de ellas son gobernadas,
directamente, desde la metrópoli. Esta variedad de gobiernos permitió que las
colonias inglesas excedieran en numero a las de cualquiera otro imperio .
También la flexibilidad de la administración y la naturaleza del gobierno
respecto a la tierra.
La dominación británica en la India, junto con sus colonias
adyacentes de Berma y Ceilán, es el más paradójico hecho de toda la historia
del imperialismo. Gran Bretaña duplica y reduplica la fuerza de su pueblo,
mediante la extensión de sus recursos hasta los confines del mundo a través de
las rutas marítimas. Tan continental es el carácter de la India que en su
geografía política el mar tuvo un papel muy reducido hasta que los marinos
europeos abrieron esa región al mundo durante la época de descubrimientos.
Geografía política el mar tuvo un papel muy reducido hasta que
los marinos europeos abrieron esa región al mundo durante la época de
descubrimientos.
La India ha permanecido contemplativamente libre de influencias exteriores. Sucesivas oleadas de invasores a través de los pasos montañosos del noroeste han sido absorbidas en la masa de la inerte población .
Gran Bretaña es suficientemente pequeña para disfrutar de un clima uniforme y su relieve es lo bastante suave para permitir la asociación entre las poblaciones de las llanuras y de las tierras altas.
La India tiene toda la gama de los climas de las bajas latitudes y sus grandes montañas y su relieve pronunciado distingue grandemente la vida humana de un lugar a otro, sin favorecer la concentración en grandes regiones diferenciadas.
La India ha permanecido contemplativamente libre de influencias exteriores. Sucesivas oleadas de invasores a través de los pasos montañosos del noroeste han sido absorbidas en la masa de la inerte población .
Gran Bretaña es suficientemente pequeña para disfrutar de un clima uniforme y su relieve es lo bastante suave para permitir la asociación entre las poblaciones de las llanuras y de las tierras altas.
La India tiene toda la gama de los climas de las bajas latitudes y sus grandes montañas y su relieve pronunciado distingue grandemente la vida humana de un lugar a otro, sin favorecer la concentración en grandes regiones diferenciadas.
Carentes de un centro
nuclear, las diversas regiones del país han perdido buena parte de las diferencias naturales que presentaban. Sus contornos han sido
oscurecidos por la impronta de las organizaciones sociales que no coincide con
la naturaleza. Dos de estas son de base familiar, la tercera es propia de la india. Las lenguas son casi tan numerosas como en Europa. Cerca de una docena de ellas, son habladas por unos 9.000,000 de habitantes.
Más diferenciadora que la diversidad de lenguas es la de la religión, disensión que mantuvo a Europa en guerra.
En la india, sin embargo, estás diferencias no se producen entre sectas de una misma religión, sino que también tienen relación con las profundas raíces de las cuatro principales religiones del mundo, además hay grupos de animistas lo que aumenta la diversidad religiosa. Las religiones rara vez concuerdan.
la naturaleza. Dos de estas son de base familiar, la tercera es propia de la india. Las lenguas son casi tan numerosas como en Europa. Cerca de una docena de ellas, son habladas por unos 9.000,000 de habitantes.
Más diferenciadora que la diversidad de lenguas es la de la religión, disensión que mantuvo a Europa en guerra.
En la india, sin embargo, estás diferencias no se producen entre sectas de una misma religión, sino que también tienen relación con las profundas raíces de las cuatro principales religiones del mundo, además hay grupos de animistas lo que aumenta la diversidad religiosa. Las religiones rara vez concuerdan.
Birmania, que nunca ha sido
verdaderamente pate de india, salvo bajo el dominio ingles, es principalmente
budista.
•Los desiertos del indo y la vecindad de los pasos montañosos del noroeste son predominantemente musulmanes
La mayor parte del resto de los habitantes son hindúes o brahmanistas en materia religiosa, el cristianismo y el animismo se encuentran mezclados con el brahmanismo.
El conflicto religioso del país se origina principalmente de la rivalidad que existe entre los hindúes y musulmanes. La primera es una fe estática, pasiva, y la segunda es de una agresividad fanática. Esta causa básica para los conflictos, las diferencias superficiales que pueden aparecer ocasionalmente, tales como la veneración hindú por los animales, particularmente el ganado , y la costumbre musulmana de matarlos y de comer su carne, especialmente la de vaca, cuenta muy poco.
La mayoría de la población de La India es de religión hindú, pero no es capaz de expresar una fuerza correspondiente al número de sus prosélitos, a causa de que están divididos en castas .en el mundo occidental “las comunidades” están estrictamente localizadas y crean problemas difíciles . En la india constituyen la trama y la urdimbre de toda la sociedad, los sistemas sociales sin relación entre sí, se encuentra la subdivisión política. Esta mantiene en gran medida, la situación que era dominante en el periodo en que gran Bretaña logro conquistar el país (siglo XVIII)
El primer resultado de la conquista inglesa fue el de restringir las guerras intestinas y provocar la cristalización de las unidades políticas en el estado en que se hallaban, tiempo después se realizaron algunas modificaciones, principalmente sometiendo al yugo de la administración británica a la mayoría de los estados costeros y aquellos accesibles por medio de los ríos .
•Los desiertos del indo y la vecindad de los pasos montañosos del noroeste son predominantemente musulmanes
La mayor parte del resto de los habitantes son hindúes o brahmanistas en materia religiosa, el cristianismo y el animismo se encuentran mezclados con el brahmanismo.
El conflicto religioso del país se origina principalmente de la rivalidad que existe entre los hindúes y musulmanes. La primera es una fe estática, pasiva, y la segunda es de una agresividad fanática. Esta causa básica para los conflictos, las diferencias superficiales que pueden aparecer ocasionalmente, tales como la veneración hindú por los animales, particularmente el ganado , y la costumbre musulmana de matarlos y de comer su carne, especialmente la de vaca, cuenta muy poco.
La mayoría de la población de La India es de religión hindú, pero no es capaz de expresar una fuerza correspondiente al número de sus prosélitos, a causa de que están divididos en castas .en el mundo occidental “las comunidades” están estrictamente localizadas y crean problemas difíciles . En la india constituyen la trama y la urdimbre de toda la sociedad, los sistemas sociales sin relación entre sí, se encuentra la subdivisión política. Esta mantiene en gran medida, la situación que era dominante en el periodo en que gran Bretaña logro conquistar el país (siglo XVIII)
El primer resultado de la conquista inglesa fue el de restringir las guerras intestinas y provocar la cristalización de las unidades políticas en el estado en que se hallaban, tiempo después se realizaron algunas modificaciones, principalmente sometiendo al yugo de la administración británica a la mayoría de los estados costeros y aquellos accesibles por medio de los ríos .
La Fragmentación de la estructura social de la India no ha
sido la que ha permitido el establecimiento del dominio inglés.
Administración inglesa ha sido modificada, sin perder jamás su carácter esencial: gobierno regional para la satisfacción de las necesidades regionales. La división entre la India Británica y los Estados Nativos, no es más que una medida de la variedad de gobiernos regionales que existen.
Ceilán, una adquisición reciente del Imperio Británico, nunca ha estado unida al gobierno de la India, es menos insular que muchas otras islas, siendo igual que el extremo de la península tanto físicamente, como étnica, económica y culturalmente.
Berma, durante mucho tiempo- fue considerada como parte de la India, ha sido separada de ella. Ello está de acuerdo con su diferenciación étnica, su densidad de población, su producción económica y su religión, así como su separación de la India por una amplia zona de montañas y por un bosque tropical.
Administración inglesa ha sido modificada, sin perder jamás su carácter esencial: gobierno regional para la satisfacción de las necesidades regionales. La división entre la India Británica y los Estados Nativos, no es más que una medida de la variedad de gobiernos regionales que existen.
Ceilán, una adquisición reciente del Imperio Británico, nunca ha estado unida al gobierno de la India, es menos insular que muchas otras islas, siendo igual que el extremo de la península tanto físicamente, como étnica, económica y culturalmente.
Berma, durante mucho tiempo- fue considerada como parte de la India, ha sido separada de ella. Ello está de acuerdo con su diferenciación étnica, su densidad de población, su producción económica y su religión, así como su separación de la India por una amplia zona de montañas y por un bosque tropical.
La autoridad británica se mueve hacia la centralización y la
democracia. El gobierno supremo controla los correos, las aduanas y la moneda.
Los príncipes nativos no pueden designar embajadores, ni declarar la guerra,
aunque pueden tener ejércitos reducidos. Ha surgido un movimiento con el
propósito de federar a toda la India. Los estados Nativos ya tiene una Cámara
de Príncipes para consultarse sobre materias de interés imperial o común.
Algunos tienen consejos legislativos para asesorar al gobernante las provincias
de la India Inglesa están gobernadas con ayuda de legislaturas electivas.
La capital del gobierno fue durante décadas Calcuta, un puerto oceánico y esta en contacto con Gran Bretaña. Se decidió removerla capital de hacia su cede, cerca de Dalhi, la tradicional capital de los mongoles, capital administrativa de una gran parte de la India, pero nunca de toda ella.
La capital del gobierno fue durante décadas Calcuta, un puerto oceánico y esta en contacto con Gran Bretaña. Se decidió removerla capital de hacia su cede, cerca de Dalhi, la tradicional capital de los mongoles, capital administrativa de una gran parte de la India, pero nunca de toda ella.
La tendencia de centralización se orienta hacia la formación
de una India que algún día sea capaz de pedir su independencia. Estas
aspiraciones esta; alentadas por la
construcción de ferrocarriles, que permiten a todos, menos a los mas pobres, el
moverse por la democratización resultante de la fábricas, de los transportes
comunes, de los periódicos y otros factores por el estilo.
Las perspectivas de la independencia india han disminuido por la natural rivalidad que existe entre hindúes y musulmanes. La democracia británica se halla en ele extremo opuesto de las castas hindúes y más cerca de las tradiciones musulmanas. Mientras estas diferencias internas continúen generando motines, el dominio inglés parecerá a la vez justificado y seguro.
Las perspectivas de la independencia india han disminuido por la natural rivalidad que existe entre hindúes y musulmanes. La democracia británica se halla en ele extremo opuesto de las castas hindúes y más cerca de las tradiciones musulmanas. Mientras estas diferencias internas continúen generando motines, el dominio inglés parecerá a la vez justificado y seguro.
LAS CONECCIONES DEL OCÉANO INDICO
Debido a la distribución del imperio, las líneas de
comunicaciones más importantes son las que unen a las posesiones del Océano Indico con la metrópoli. Allí existen dos rutas alternativas:
•
Uno corto: del mediterráneo y del Mar Rojo
•
Otro largo: sale a mar abierto y rodea el Cabo de
Buena Esperanza.
Mientras permanezca abierto el Canal de Suez se reducen todas las rutas marítimas que
son vitales para el dominio inglés.
En el siguiente cuadro se muestran los acuerdos
internacionales, aunque no producen conflictos
pero pueden ser poseídos en cooperación de otra nación sea grande o
pequeña.
Apoyada en Singapur se cree que una flota puede operar en
cualquiera zona del océano Indico, en dirección al sureste, hasta Nueva Zelanda
y, en dirección al noroeste, hasta China, en donde Hong-Kong, es un símbolo de
los intereses británicos.
La actuación de Inglaterra en el mar de la china, esta condicionada por la cooperación de Holanda y de Francia. Holanda participa con Inglaterra del Estrecho de Singapur y controla el estrecho de la Sonda.
Francia, apoyo a una línea de defensa avanzada contra el Japón, primero anunciando mejoras en su pequeña base naval de Cam Ranh, declarando sus derechos sobre las islas Paracel y uniéndose a Inglaterra en la declaración de que la ocupación de la islas de Hainan por una potencia extranjera seria considerada como un acto hostil, poco tiempo después Japón anulo la segunda y tercera de esas clausulas.
La actuación de Inglaterra en el mar de la china, esta condicionada por la cooperación de Holanda y de Francia. Holanda participa con Inglaterra del Estrecho de Singapur y controla el estrecho de la Sonda.
Francia, apoyo a una línea de defensa avanzada contra el Japón, primero anunciando mejoras en su pequeña base naval de Cam Ranh, declarando sus derechos sobre las islas Paracel y uniéndose a Inglaterra en la declaración de que la ocupación de la islas de Hainan por una potencia extranjera seria considerada como un acto hostil, poco tiempo después Japón anulo la segunda y tercera de esas clausulas.
COLONIALISMO
El imperio Británico puede ser considerado como un ejemplo de
la más elaborada estructura a través de la cuál los Estados costeros del oeste
de Europa han podido lanzarse más allá de los ares e incorporarse pedazos de los más diversos territorios y de pueblos
para formar una unidad política. Todo estado europeo que tiene alguna salida al
Atlántico ha tomado parte del movimiento colonialista. Algunos perdieron su
imperio o redujeron su territorio.
El más destacado fue España, el cual tuvo u comienzo muy
temprano, formándose un vasto imperio principalmente basado en los metales
preciosos extraídos de distintas partes y que luego perdió cuando los recursos
de mucho valor (oro y plata), mientras que los estados europeos del norte
predominaron el transporte mercantil.
Dinamarca y Suecia perdieron sus posesiones a causa de sus débiles bases metropolitanas.
Francia (XVIII) y Alemania (XX) fueron privadas de ellas por conquista militar.
Dinamarca y Suecia perdieron sus posesiones a causa de sus débiles bases metropolitanas.
Francia (XVIII) y Alemania (XX) fueron privadas de ellas por conquista militar.
En cada uno de los casos los imperios recibieron ayuda por
parte de sus colonias, porque el gobierno siguió la política de supervisarlas
estrechamente, lo que privó a las colonias de una confianza en sí mismas.
En todo el mundo el arte de manejar las colonias se halla aun en una etapa experimental. Los estados que controlan un imperio colonial, han elaborado una maquinaria política diferente. La mayoría de las partes de esta maquinaria han sido implantadas desde la metrópoli y, por ello, asemejan a la organización política de esta, especialmente en los dominios de latitudes medias.
En todo el mundo el arte de manejar las colonias se halla aun en una etapa experimental. Los estados que controlan un imperio colonial, han elaborado una maquinaria política diferente. La mayoría de las partes de esta maquinaria han sido implantadas desde la metrópoli y, por ello, asemejan a la organización política de esta, especialmente en los dominios de latitudes medias.
En el despiadado medio de las bajas latitudes, aquellas
instituciones que no pueden
funcionar han sido descartadas y otras calculadas para ayudar
al hombre blanco a sostener su
carga , han sido ideadas inmediatamente
. Holanda, Bélgica, estados unidos y Portugal, todos tienen maquinaria política colonial.
la diferencia de esas maquinarias varia con el valor y las desventajas de la regio colonial , pero tiende a acomodarse a los recursos y a la experiencia política de la nación dominante.
la diferencia de esas maquinarias varia con el valor y las desventajas de la regio colonial , pero tiende a acomodarse a los recursos y a la experiencia política de la nación dominante.
Portugal empobrecido y escaso en colonias, ha realizado poco
para desarrollar sus posesiones más allá de la brutal extracción de sus recursos
naturales. Estados Unidos y Bélgica, naciones industriales y de gran riqueza;
han logrado una gran experiencia en materia de colonias a fuerza de cometer
errores que constantemente tratan de corregir. Holanda, próspera y sabia en
materia de colonias, esta realizando un plan original, unificado y
aparentemente afortunado, en su dependencia mas importante.
Tienen mayor significación que los planes de estas naciones, las experiencias de los dos primeros imperios coloniales, el de la gran Bretaña y el de Francia. Sus experiencias coloniales se han realizado en una zona que se extiende entre el Caribe y el mar de la china. Han aprendido a concederle la importancia que merece a cada situación local. Por un lado en el sur de Asia, que posee una cultura material y espiritual muy antigua y altamente organizada; por otro lado en los pueblos atrasados de los bosques. En África, esas dos potencias controlan regiones completamente adyacentes e iguales:
Tienen mayor significación que los planes de estas naciones, las experiencias de los dos primeros imperios coloniales, el de la gran Bretaña y el de Francia. Sus experiencias coloniales se han realizado en una zona que se extiende entre el Caribe y el mar de la china. Han aprendido a concederle la importancia que merece a cada situación local. Por un lado en el sur de Asia, que posee una cultura material y espiritual muy antigua y altamente organizada; por otro lado en los pueblos atrasados de los bosques. En África, esas dos potencias controlan regiones completamente adyacentes e iguales:
Zonas que presentan un incomparable laboratorio de organizaciones
coloniales en funcionamiento.
La administración de las colonias es la “carga del hombre blanco”, define nítidamente el poder político de los sistemas de la Europa Occidental sobre la mayor parte del mundo habitado por pueblos de piel oscura. El hombre blanco que soporta esta carga esta tratando de integrar todos los continentes en un conjunto económico y cultural.
La administración de las colonias es la “carga del hombre blanco”, define nítidamente el poder político de los sistemas de la Europa Occidental sobre la mayor parte del mundo habitado por pueblos de piel oscura. El hombre blanco que soporta esta carga esta tratando de integrar todos los continentes en un conjunto económico y cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario