Seguidores

martes, 7 de mayo de 2013

Los movimientos nacionalistas y los procesos de unificación de Italia y Alemania.


La unificación alemana.

*      Se logro gracias (en buena parte) a las guerras napoleónicas impulsoras del nacionalismo y a la habilidad de Otto von Bismarck, canciller de Prusia.

*      ~Después del fracaso del Parlamento de Frankfurt, Prusia y Austria hicieron planes diferentes, para la futura unificación.

*      ~ El Rey Guillermo I se empeño en hacer de Prusia un Estado poderoso capaz de enfrentarse a cualquier potencia exterior; apoyado por Bismarck, este utilizo el proyecto de unificación para unificar a la Estado prusiano, más que como fin que respondiera a la concepción nacionalista alemana.

*      ~ En los años treinta, creación de la Zollverein, Unión Aduanera de varios estados alemanes del norte, encabezados por Prusia; para hacer frente al dominio económico de Gran Bretaña. Austria se opuso, al no ser incluida, pero fracaso.

*      ~ Realpolitik, estrategia de Bismarck para eliminar la influencia austriaca y lograr la unificación nacional en torno a Prusia. Su primera acción: garantizarla neutralidad a Rusia, Italia y Francia mediante tratados amistosos.

*      ~ En la intervención a los ducados septentrionales de Schleswig- Holstein, en poder de Dinamarca; los ejércitos austriacos y prusianos derrotaron fácilmente a los daneses, pero pronto entraron en conflicto por el control de los ducados.

*      ~ En 1886 (con la excusa del control de los ducados), se provoco una guerra con Austria de la que Prusia resultó vencedora. Austria cedió Venecia a Italia, Prusia se anexó los ducados Schleswig-Holstein, Hannover, entre otros. En 1867 organiza la Confederación de Alemania, excluyendo a Austria.

*      ~ 1870 Bismarck manipula telegrama Ems y lo hace público, haciendo que Napoleón III resultara ofendido, Francia declara la guerra a Prusia, Napoleón cayó en la trampa. Por la lealtad nacional y presionados por Bismarck, los estados alemanes del sur se unieron a Prusia, derrotaron a los franceses en la batalla de Sedan, y tras un largo sitio tomaron París en 1871. Bismarck convence a los estados del sur, de la inevitable hegemonía prusiana.

*      ~ 1871, Versalles, Guillermo I fue proclamado Segundo Reich alemán.

*      ~ Con la unificación Alemania entró una etapa de desarrollo económico acelerado, capaz de competir con Gran Bretaña y el resto de las potencias, después se convirtió en una de las potencias capitalistas industriales más importantes en Europa.

~ El Segundo Reich se constituyó bajo un gobierno de carácter autoritario acorde con las ideas conservadoras de Bismarck. Su hostilidad hacia la iglesia católica y hacia el Zentrum (partido político católico), quién llevó a Bismarck a establecer la kulturkampf (lucha por la cultura) era por temor de que los católicos alemanes, especialmente los bávaros olvidaran su patriotismo por razones religiosas y se inclinaran hacia la Austria católica.

*      ~ Bismarck decretó varias reformas sociales en beneficio de las masas obreras, para impedir que aumentará la fuerza política de los socialistas; pero no funcionó para impedir su crecimiento, más bien influyó en la caída de Bismarck.

*      ~ Guillermo II (1888-1918), destituyó a Bismarck en 1890, debido al enfrentamiento de este con el Reichtag (Parlamento), que deseaba suavizar una ley antisocialista.

*      ~ Durante los primeros años del siglo XX, los partidos de oposición demandaban el cambio hacia un régimen parlamentario, no pudo lograrse por la rivalidad entre los diferentes partidos: los conservadores que defendían a las clases dirigentes, los liberales que incluso se hallaban divididos entre si y los socialistas que buscaban el poder por la vía democrática.

*      ~ Al retirarse Bismarck, Guillermo II puso en su lugar ministros sin gran experiencia, estos gobernaron apoyándose en grupos mayoritarios de derecha para gobernar.

~ Los socialistas se constituyen en la primera fuerza política de oposición en 1912.

*      ~ Los problemas políticos internos ponían en peligro la unidad del Reich, así se hacía evidente la necesidad de encontrar una forma de unificación nacional, que acabara con las diferencias.

 

*   La UNIFICACIÓN ITALIANA

*      ~ Cavour, ministro de Víctor Manuel II de Cerdeña-Piamonte, consigue la ayuda de Napoleón III de Francia para luchar contra Austria por la liberación de Italia del dominio austraco.

*      ~ El conflicto armado estalló en abril de 1859; en esta guerra con Austria, Napoleón III se retira y los italianos logran una victoria incompleta. Se forma el reino de Italia con Lombardía y Cerdeña-Piamonte, este tuvo que ceder a Francia las regiones de Niza y Saboya. El reino de Italia se proclamó el 17 de Marzo de 1861 con Víctor Manuel II en el trono y Cavour como primer ministro.

*      ~ La lucha por la emancipación continúa para liberar a Roma y Venecia. 1862: Garibaldi marcha a Sicilia y organiza marcha sobre Roma, pero es obligado, por el gobierno italiano (temeroso de una intervención de Francia) a rendirse.

*      ~ En 1866 Italia se alió con Prusia en la guerra contra Austria y obtuvo el control de Venecia. Roma seguía oponiéndose a la unificación.

*      ~ 1870 Napoleón III retira sus tropas de Roma y en julio de 1871 Roma se convirtió en la capital de la Italia unificada. Papa Pío IX se negó a aceptar la anexión de los Estados Pontificios y en protesta se encierra en el Vaticano, Roma.

*      ~ Después de la unificación el gobierno italiano comenzó su proceso de desarrollo económico. A diferencia de Alemania, no había logrado plenamente la industrialización. Las crisis económicas eran propicias para la penetración de ideas socialistas y anarquistas.

*      ~ En los primeros años del s. XX se establecieron reformas orientadas a estabilizar el país en todos los aspectos; algunas de ellas: mejoras en las condiciones de vida de la clase obrera, sufragio universal para elegir a miembros del Poder Legislativo, pero no fueron suficientes para aliviar las tendencias sociales.

*  


*       

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario